Hace más de un año en Maui la probé y fue tal
mi emoción con este elixir que le propuse a mi amada esposa que al llegar a
Colombia, prepararamos nuestra propia Kombucha.
Finalmente y luego del devenir propio de la llegada de un nuevo miembro a nuestra familia, el mes pasado nos dimos a la tarea de
hacer el "Scoby" que es un cultivo simbiótico de bacterias y
levadura. ("Scoby": Symbiotic Culture Of Bacteria and Yeast.)
Luego preparamos la kombucha hasta que finalmente
hemos tomado varios vasos que parecen como la comercial.
Té negro dulce fue la base de la kombucha y del scoby |
![]() |
Cristóbal fue testigo de la prueba el día que estuvo lista para tomar |
Vale decir que además de ser rica, bonita y
quitar la sed cuando se toma helada, la kombucha es baja en azúcar porque las bacterias
se la comen casi toda; además aporta valiosos probióticos que poco ingerimos en
nuestras dietas del fast track que han olvidado la virtud de lo fermentado y de lo
preparado en casa.
![]() |
Un vaso de nuestra kombucha helada |
Seguiré explorando ... haciéndolo yo mismo ...
En estos vínculos puedes encontrar las recetas que usamos:
5 comentarios:
http://www.mayoclinic.org/healthy-living/consumer-health/expert-answers/kombucha-tea/faq-20058126
http://www.mayoclinic.org/healthy-living/consumer-health/expert-answers/kombucha-tea/faq-20058126
Por lo que he experimentado hasta ahora, en Maui tomé varias veces y no sentí ningún efecto adverso. Acá en Colombia he tomado la marca OK Kombucha y tampoco he sentido nada molesto. Valga decir que las hawaianas y la colombiana cuentan con los respectivos registros sanitarios y creo que ello es una prueba de que no es tan dañina como sugiere el link que envió. Hasta ahora he tomado la nuestra y tampoco he sentido efectos negativos. Sin embargo estoy haciendo consultas porque no es inteligente dejar pasar esta valiosa información que nos envía como si nada. Gracias Peláez
Esta es la respuesta de Camilo Reyes, uno de los consultados:
"Yo llevo tomando kombucha 3 años y nunca me ha generado nada malo. Todo lo contrario. Pero estoy totalmente de acuerdo con lo que comparte Pelaez, hay que hacerla con mucho cuidado y muy profesionalmente.
Creo que lo mas importante es medir el ph. La kombucha cuando esta lista debe tener un ph abajo de 3,5. Esto es bastante ácido, tanto así que no deja que otra bacterias crezcan en el te. Es su estrategia evolutiva para protegerse. Recordemos que esta bebida tiene mas de 1.000 años, eso quiere decir que el scoby lleva viviendo ese tiempo. Por todo esto creo que es perfectamente saludable tomar kombucha. Solo toca tener mucha sanidad en los procesos y entender como funciona.
Realmente hasta ahora estamos entendiendo como funciona la nutrición, creo que si esperáramos a que hubieran conclusiones científicas para tomar o comer algo, estaríamos famélicos. Jajaja."
Esta es otra respuesta a mis consultas:
Buenos Dias Camilo. Gracias por expresar tus inquietudes.
Nuestro kombucha es procesado en barriles de acero inoxidable en nuestra planta de produccion con las reglas de higiene mas estrictas de lo que exige INVIMA. Nosotros hacemos examenes de laboratorio afuera del nuestro en donde no solamente se examinan las bacterias y los hongos pero tambien los niveles de azucares, y de alcoholes etc. Cada lote tiene un certificado de laboratorio. Nosotros no aclamamos que nuestro kombucha cura enfermedades de ninguna clase. Nos preocupamos en hacer algo rico, refrescante, que surpase las expectativas del gusto de nuestros clientes y que sea una alternativa a las bebidas que hay en el mercado.
Hay mucha literatura en el internet hablando del kombucha. Algunas hablan mal y otras hablan bien y todo lo que quieras en el medio. Pero es como todo en este mundo: Uno tiene que ser inteligente y discernir a nivel individual y experimental.
Cualquier inquietud porfa dejanos saber.
Flora Cohen
Master Brewer
O.K. Kombucha
Publicar un comentario